Pasado, presente y futuro se aúnan en el paladar de los vinos de estos viñedos, cuyos inicios datan hacia el año 1158, en el Monasterio de San Clodio del Ribeiro D’Avia.

Fuente: Google fotos
La bodega Cuñas borda -con hilo dorado- sus orígenes en las páginas de la enología desde el siglo XIII; época de la que data la construcción de su célebre y enhiesta bodega. Impulsora del esplendor económico de la región de Ribeiro, edificaciones y viñedos fueron pasando de manos hasta ser reunificados, a mediados del siglo pasado, gracias a Don Antonio García Soto. Gran conocedor de las propiedades únicas del valle del Avia.
Una vez unidos y dotados de la impronta y el carácter que marcan su singularidad, fue su hijo, Antonio García Carrasco, quien prosiguió con los cuidados e instauró la sofisticación de las dulces y suaves curvas de Cuñas. Hasta que, en 2004, -y antes de retirarse- junto a sus hijos, funda Valdavia (nombre de la propiedad actual resultante) con el objetivo de situar a la zona en el candelero y trono que merece. Así restauró los edificios que componen la bodega actual, siempre protegiendo con el máximo respeto a cada centímetro cuadrado. Albergantes privilegiados de siglos de sabor e historia.
“Restaurada con el máximo respeto a cada centímetro cuadrado, albergantes privilegiados de siglos de sabor e historia”

Fuente: vinosdoribeiro.es
Los viñedos de Valdavia están compuestos por más de 2 hectáreas, que abrazan la bodega de Cuñas con sus verdes y cálidos brazos. Una trayectoria vital de más de 800 años. La orientación, el enclave inimitable a la altura ideal, sus suelos graníticos -de baja concentración de agua- permite una comunión armónica del vino y una calidad natural capaz de reenamorar al paladar más desquitado y ajeno.
Vivir el sabor es una experiencia única. Una ruta allende los misterios de la vida y la naturaleza. Es navegar, afanosos, entre los encantos del vientre de la tierra. En Cuñas Davia es posible experimentar el naufragio del alma ante la creación humana; rendida ante la exquisitez de las semillas y el devenir inconfundible de algo único. A través de su sitio web es posible solicitar rutas por sus instalaciones y experimentar el mejor enoturismo en el propio corazón de Ribeiro.
Los marcados signos de vida, vanguardia y dedicación de sus vinos, son la razón de ser de Cuñas D’Avia; fruto y diferencia de la fe en algo más que una tierra

Fuente: vinosdoribeiro.es
Los marcados signos de vida, vanguardia y dedicación de sus vinos, son la razón de ser de Cuñas D’Avia; fruto y diferencia de la fe en algo más que una tierra. La claridad pura de su blanco, el carácter indómito de su tinto o la sinuosidad de los taninos de su Barrica, componen una auténtica bossa–nova de vivencias y sentidos. Un puzle de tradición y clase. Si la tierra escogiera su silueta y retrato, si tejiera su propia elegancia o compusiera una única y sutil sinfonía, sin duda se inspiraría en las estampas inolvidables y el diminuto rocío risueño de las hojas de los viñedos de Cuñas y Valdavia.
Alberto Castellar. Periodista y redactor de Agencia CocoGlobalMedia para
MZMagazine. 2020.